En las elecciones realizadas el 13 de diciembre, el Dr. Cristián Muñoz Canales es reelegido como Decano de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile con un 66,67% de los votos emitidos.
En las elecciones realizadas el 13 de diciembre, el Dr. Cristián Muñoz Canales es reelegido como Decano de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile con un 66,67% de los votos emitidos.
Johanna Chacón, egresada de Ingeniera Comercial en Administración USACH y profesora de la carrera, se adjudicó una beca que le permitirá cursar un programa de doctorado en una universidad de Estados Unidos.
Daina Bellido de Luna, académica del Departamento de Administración FAE presentó su artículo académico "Nadie sabe para quién trabaja: La regulación del trabajo en plataformas en Chile y su desafío en la calidad del empleo" realizado en la principal sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza.
Óscar Cruz, especialista en geopolítica y gestión estratégica de proyectos de infraestructura, fue distinguido recientemente en la Conferencia MeRIT 2023, llevada a cabo en Cremona, Italia, del 9 al 10 de noviembre. Durante este destacado evento centrado en el intercambio de ideas y conocimientos sobre megaproyectos de infraestructura, Cruz presentó su artículo académico y se hizo merecedor del premio al "Mejor trabajo doctoral" (Best PhD Paper).
Arlette López Alvarado, Carolina Beltrán Silva, Valentina Herrera López y Ángela Riveros Sáez son las ganadoras del Concurso Avanza by L'Oréal for Youth 2023, iniciativa que impulsa la inserción laboral y la preparación de los talentos del futuro para desafíos globales en la FAE Usach.
En una constante búsqueda de la excelencia académica y con el objetivo de formar profesionales capaces de impulsar la creación de valor a través del desarrollo social, económico y medioambiental en las organizaciones, el Departamento de Administración FAE, presenta la nueva malla curricular de Ingeniería Comercial en Administración de empresas.
Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y reconocida egresada de Ingeniería Comercial en Economía USACH, participó en una clase dirigida por el profesor Enrique Acosta para estudiantes de la FAE, donde discutió la importancia de la ética y la responsabilidad empresarial en el sistema financiero.
Con más de medio siglo de historia y cerca de 19 mil egresados, la FAE se posiciona como una de las más importantes del país. La celebración de su 51 aniversario destaca los logros, liderazgo en políticas públicas y arraigo con su comunidad universitaria.
En el marco del curso de Marketing I, estudiantes de Ingeniería Comercial se sumergieron en la resolución de desafíos de marketing para un conjunto de MiPymes de la región de Chiloé. Sus propuestas innovadoras fueron sometidas al análisis directo de emprendedores y expertos en el área. Un proceso de intercambio que enriqueció la experiencia y conocimiento de los y las estudiantes.
Dra. Denise Laroze publicó su trabajo denominado “Nudges in public policy and their impact on financial decisions” en la destacada Enciclopedia Global de Administración Pública, Políticas Públicas y Gobernanza de la editorial Springer.
El miércoles 15 de noviembre se llevó a cabo en la Facultad de Administración y Economía el taller "Speed Mentoring". Este evento se centró en la preparación de una presentación efectiva para los estudiantes que compiten en el concurso de L’Oréal Avanza. La sesión fue liderada por Gonzalo Pacheco, Ingeniero Civil Mecánico de la USACH y CEO y fundador de Movener.
Ignacio Ibar, Diego Nagel y Sebastián Ramírez representaron con éxito a la Universidad de Santiago de Chile en el Campeonato Panamericano Universitario de Futsal, un evento que reunió a más de 200 deportistas de todo el continente.
El Dr. Raúl Berríos, lleva a cabo la primera actividad académica con la reconocida Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster en Alemania, impartiendo un curso de Liderazgo Global para estudiantes del International Master in Sales and Marketing.
La Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile está de fiesta, ya que celebra su 51° aniversario con un emocionante despliegue de creatividad. Para conmemorar este hito, la FAE ha lanzado dos concursos dirigidos a sus estudiantes de pre y postgrado que buscan destacar su talento artístico.
La Dra. Alysia Garmulewicz fue reconocida por Women in Climate de Google como una de las seis mujeres sobresalientes en contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Gonzalo Pacheco, distinguido ingeniero civil mecánico USACH, CEO y fundador de Movener, startup emobility que convierte cualquier camión contaminante en camión híbrido ecológico, fue invitado especial al Ciclo de Charlas Magistrales, una serie de conferencias que abordan diversas disciplinas, donde compartió su experiencia y conocimientos sobre "Electromovilidad y sostenibilidad: Cómo la innovación puede abordar problemas reales" brindando una valiosa perspectiva sobre cómo la innovación puede impulsar soluciones sustentables.
María Fernanda Villalobos ingeniera comercial en administración de empresas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente, se desempeña como gerenta de Marketing de Farmacias Fracción, la primera empresa en el rubro en ser empresa B en Latinoamérica.
El equipo de la Universidad de Santiago de Chile que competirá en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, recibió el respaldo institucional en un encuentro especial con el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas.
Dra. Carolina Nicolas, académica del Departamento de Administración, directora del Diplomado en Marketing Digital: Estrategia, Roi y Aplicaciones de Inteligencia Artificial y docente e investigadora de la casa de estudios estatal, forma parte del equipo editorial de la revista publicada por la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo desde 2006.
El ingeniero Comercial en Administración de Empresas, Francisco y la Dra. Isabel Torres Académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría fueron nombrados miembros del nuevo formato del Consejo de Auditoría Interna de Gobierno, que pasa de cinco a cuatro integrantes.
Con el apoyo del área de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración, la Dra. Carolina Nicolas ha vinculado a las y los estudiantes del ramo con organizaciones ubicadas en Chiloé que tienen una orientación estratégica que contribuye al desarrollo sostenible.
La clase fue dictada por el Business development y Rgm Manager de L'Oréal, Jaime Peña quién dio a conocer los principales desafíos comerciales de la empresa en relación con los shoppers y el futuro de los puntos de venta masivos.
Dra. Gabriela Fajardo presentó su estudio en el que tiene entre sus objetivos establecer una clasificación de individuos de acuerdo a su comportamiento. Una de sus principales conclusiones es que la empatía y la impulsividad tienen un rol relevante en la cooperación.
El Dr. Enrique Marinao presentó su trabajo denominado “Engagement generado por las interacciones digitales a través del apego, el amor y la fidelidad a la marca” junto a la Dra. Karla Barajas de la Universidad Anáhuac de México y a la Dra. Leslier Valenzuela de la Universidad de Chile.
El Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Usach realizó seminario virtual sobre el impacto del Covid-19 en las empresas de Chile, presentado por expertos del Banco Central. Un evento que promueve el aprendizaje y el intercambio de ideas entre la comunidad de la facultad.
Las y los estudiantes de la FAE demuestran su excelencia académica al participar en el Modelo de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (MONULAC) en su edición México 2023, fomentando el debate y la negociación internacional.
La tradicional ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile reunió a las promociones diurnas y de prosecución de estudios de una generación que culminó uno de los procesos académicos más importantes de sus vidas.
La instancia permitió que estudiantes que regresan de su movilidad compartir sus experiencias y que las y los extranjeras/os que comienzan su intercambio en la FAE, pudieran enterarse de algunos detalles administrativos como la toma de ramos, información de la cultura chilena y conocerse entre ellos.
Con la presencia de estudiantes, funcionarios/as y autoridades de la facultad se llevó a cabo la ceremonia de traspaso de mando del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial (CEIC)
Carlos Miranda Rodríguez, ingeniero comercial USACH expuso en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas.