El académico del Departamento de Administración FAE y director del Magíster en Marketing, Dr. Enrique Marinao, participó como editor y coautor del libro Strategic Marketing Tactics: Developing Your Competitive Edge in Today’s Market, una publicación de acceso abierto que propone herramientas para competir de manera ética, innovadora y socialmente responsable en la era digital.
Reflejando el sello institucional de “transformar con valor”, la FAE Usach, a través de su comunidad académica proyecta nuevamente su visión internacional y su compromiso con la investigación aplicada. El Dr. Marinao trabajó junto a Sungho Lee y Contrecia T. Tharpe en la edición de esta obra, publicada por GBP Publications (Londres) y disponible en formato abierto para toda la comunidad interesada.
El libro, que reúne la colaboración de académicos de Asia, Europa, Medio Oriente y Norteamérica, está compuesto por once capítulos que vinculan los fundamentos clásicos del marketing con los desafíos contemporáneos, como la toma de decisiones basada en datos, la innovación en estrategias de precios, la gestión de crisis y la fidelización sostenible de clientes.
En su capítulo The Rise of Digital Consumerism: Implications for Marketing Strategy, el Dr. Marinao analiza cómo el consumismo digital ha transformado al cliente en un actor simultáneamente más vulnerable y más empoderado, obligando a las organizaciones a replantear su forma de interactuar con públicos hiperconectados.
“El marketing actual necesita entender cómo las personas valoran de manera social, personal, funcional y financiera cada propuesta, desde servicios básicos hasta productos de alta gama”, destaca el Dr. Marinao.
Esta obra se integrará como material de referencia en el Magíster en Marketing y en las distintas carreras de la FAE, enriqueciendo la formación de sus estudiantes en estrategias orientadas a los datos, la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, empresarias, empresarios, líderes del sector público y de organizaciones sin fines de lucro podrán utilizar los marcos conceptuales y casos prácticos del libro para fortalecer su competitividad con un enfoque consciente del impacto social.
Con este aporte, la FAE Usach reafirma su compromiso con la excelencia académica y la divulgación abierta del conocimiento, pilares fundamentales para impulsar una economía más inclusiva, democrática y equitativa. De esta forma, la facultad continúa consolidando su liderazgo intelectual y su misión de formar profesionales que transformen su entorno y anticipen los cambios de un mercado global cada vez más dinámico.
Para acceder al libro, puedes descargarlo haciendo CLIC AQUÍ.