La Dra. Carolina Nicolas Alarcón, Vicedecana de Docencia y académica del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, presentó su investigación titulada *"Modelo de Diagnóstico de Estereotipos y Normas de Género en Imágenes"* en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT). Este trabajo fue desarrollado en colaboración con la Dra. Michele Girotto de la Universidad de Barcelona y la Dra. Angélica Urrutia de la Universidad Finis Terrae.
El evento se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre de 2024 en Madrid, España, y reunió a académicos, investigadores, autoridades públicas y empresarios del sector turístico. Bajo el lema de la transformación hacia la sostenibilidad, los temas destacados incluyeron digitalización, turismo inteligente, innovación en productos turísticos y nuevos modelos de gobernanza. Este congreso bienal es reconocido como un espacio clave para el intercambio de conocimiento entre el ámbito académico y la industria turística.
En su exposición, la Dra. Nicolas presentó un modelo que identifica y mide el impacto de los estereotipos y las normas de género en las imágenes utilizadas por empresas del sector turístico. Esta investigación se enmarca en el proyecto Dicyt 032393NA, titulado *“Prediciendo el impacto de un ‘me gusta’ en Instagram para evaluar aspectos de marketing inclusivo”*. Según la Dra. Nicolas, “este trabajo busca establecer las variables esenciales para evaluar el nivel de inclusividad en la comunicación visual, con el objetivo de diseñar estrategias que promuevan cambios positivos en la sociedad”.
La participación de la académica no solo subraya el liderazgo de la FAE Usach en temas de marketing inclusivo y turismo, sino que también refuerza la visibilidad internacional de la facultad. Además, su presencia abrió nuevas oportunidades para colaborar con investigadores y profesionales de otras instituciones, ampliando las redes de cooperación académica en un ámbito estratégico para el desarrollo sostenible.