El Dr. Enrique Marinao, director del Magíster en Marketing y académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, en colaboración con las Dras. Karla Barajas-Portas (Universidad Anáhuac de México) y Leslier Valenzuela-Fernández (Universidad de Chile), publicó un artículo en la revista científica Review of Managerial Science.
El estudio, titulado Antecedents of business tourist loyalty: the moderating role of familiarity and emotional and cognitive experiences, analiza los factores que inciden en la fidelización de los turistas de negocios a un destino, considerando variables como la calidad percibida, la reputación, la confianza y la satisfacción. Asimismo, examina cómo la familiaridad con el destino y las experiencias emocionales y cognitivas pueden moderar estas relaciones.
Para desarrollar la investigación, el equipo aplicó un enfoque cuantitativo y experimental, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales basado en encuestas a más de 1.800 ejecutivos y ejecutivas de negocios internacionales que visitaron Ciudad de México y Santiago de Chile. Los resultados revelan que la percepción de calidad y la reputación del destino juegan un papel clave en la lealtad de los turistas de negocios, y que estas relaciones se fortalecen cuando los visitantes tienen mayor familiaridad con el destino y viven experiencias emocionales y cognitivas positivas.
El Dr. Marinao enfatizó la relevancia de estos hallazgos para la gestión estratégica del turismo de negocios, señalando que “este estudio ofrece una perspectiva integral sobre los elementos que impulsan la lealtad de los turistas de negocios, lo que resulta fundamental para las ciudades que buscan posicionarse como polos de atracción para inversionistas y profesionales del sector”.
La publicación en Review of Managerial Science reafirma el compromiso de la FAE Usach con la producción de conocimiento académico de alto impacto y su contribución al desarrollo del marketing y la administración en el ámbito del turismo de negocios.
Accede al artículo completo: AQUÍ
Fuente: Comunicaciones FAE