En el marco de su 52° aniversario, la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile rindió homenaje a su comunidad académica, destacando entre los reconocidos a Viviana Iturriaga, egresada de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas, por su destacado desempeño profesional y su compromiso con los valores de la institución.
La ceremonia, realizada el pasado miércoles 13 de noviembre, marcó el cierre de una serie de actividades conmemorativas. Durante el evento, autoridades, docentes, estudiantes y egresados se reunieron para celebrar el legado y el impacto de la FAE en la formación integral y la responsabilidad social.
El rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, envió un afectuoso saludo subrayando el sello formativo de la FAE, destacando el respeto por el ser humano y el aporte de sus académicos al desarrollo de políticas públicas. Por su parte, el decano de la facultad, Dr. Raúl Berríos, enfatizó el rol de las personas en el crecimiento de la institución y la importancia de fortalecer la investigación y la docencia para abordar los desafíos de la sociedad.
Entre los momentos más solemnes de la ceremonia estuvo la entrega del premio a las y los egresados destacados de las cuatro carreras de la facultad. En esta ocasión, Viviana Iturriaga, ingeniera comercial en administración de empresas, recibió un reconocimiento especial por su trayectoria y contribución profesional a nivel internacional. Iturriaga, miembro de alta dirección pública en la DGAC, se ha convertido en la primera mujer chilena en representar al país ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas, con sede en Montreal, un organismo compuesto por 193 países miembros y 36 representantes en el Consejo.
"Este premio me llena de orgullo; es un tremendo honor recibir este reconocimiento de la Facultad de Administración y Economía por mi trayectoria profesional. Representa el compromiso de la FAE con la formación de líderes que transforman su entorno", expresó Iturriaga, quien también instó a las y los estudiantes a construir su propio camino con responsabilidad y visión de futuro.
Además, se entregaron reconocimientos a estudiantes de Ingeniería Comercial en Administración, destacando el premio Espíritu FAE otorgado a Claudia Infante y Tiare Peña, así como el reconocimiento al mejor rendimiento académico para Matías Sandoval Alarcón. También se distinguió al profesor de la carrera, Carlos Cisternas como docente destacado y al académico del Departamento de Administración Dr. Christian Espinosa Méndez como investigador destacado, junto con otros homenajes a miembros de la comunidad que encarnan los valores del "Espíritu FAE".
La ceremonia también destacó la creatividad de jóvenes talentos a través del concurso de microcuentos y reels, centrado en cómo la FAE transforma vidas. Ana Nacif Cisneros, estudiante de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas, obtuvo el segundo lugar en la categoría de reels con su proyecto "Descubriendo mi futuro". Sobre su obra, comentó: “Quise mostrar la infraestructura de la facultad y su cálido ambiente, relatando mi experiencia en la FAE, donde he aprendido que es posible construir mi propia voz y futuro”. En la oportunidad la empresa Faber Castell entregó algunos de sus productos a las y los participantes, apoyando de esta forma el desarrollo creativo de nuestros/as estudiantes.
Con el solemne evento de conmemoración de los 52 años de la FAE, la facultad reafirmó su propósito de continuar creciendo con excelencia, impacto y calidad, transformando vidas y contribuyendo al desarrollo del país.
Te invitamos a ver el registro audiovisual de la actividad realizado por Santiago Garrido haciendo CLIC AQUÍ.